Lee más aquí sobre el Sujetador Push Up y su función, descubre cuál es su efecto volumen y su colocación.


5 formas de eliminar las malas hierbas del jardín
El verano es el mejor momento para los planes en el jardín. El buen tiempo y la mayor cantidad de horas de luz hacen que sea la época idónea para disfrutar de la vida en contacto con la naturaleza. Y si tienes una pequeña (o gran) vía de escape en casa, mejor que mejor.
Por eso es imprescindible saber cuidar tu huerto o jardín paso a paso, de manera que esté totalmente a punto para estas semanas. Regar las plantas, eliminar las plagas o mantener el césped a raya son algunas de las prioridades principales.
A estas se suma una preocupación que en ciertas extensiones de hierba se puede volver un verdadero quebradero de cabeza: las malas hierbas. Bajo esta denominación nos referimos a todas aquellas plantas que crecen en lugares en los que no queremos que estén: en cultivos, en zonas urbanas o, en muchas ocasiones, en zonas ajardinadas, donde pueden proliferar con frecuencia.
Lo tienen todo: suelen ser resistentes ante las condiciones adversas, tienden a reproducirse y dispersarse con una facilidad pasmosa, y son altamente competitivas, es decir, suelen absorber los nutrientes, agua y luz que necesitan las plantas que las rodean. Por eso acabar con ellas se convierte en un objetivo prioritaria en la mayoría de los jardines domésticos.
Prevenir su expansión es imprescindible, pero si ya es demasiado tarde y las has detectado en tu jardín… ¿Necesitas ayuda con ello? Estas son las distintas opciones que tienes a tu disposición.
Índice
Los métodos químicos y los herbicidas caseros
Una alternativa para conseguir un terreno libre de malas hierbas es el uso de productos químicos diseñados específicamente para este fin. Se trata de los conocidos como herbicidas, que mediante una composición concreta afectan a su crecimiento, permitiendo el control de las mismas. Los herbicidas químicos pueden tener, eso sí, ciertas consecuencias para el medio ambiente. Por eso puedes intentar sustituirlos por remedios naturales, menos agresivos, como el agua hirviendo, la sal o el vinagre que, aplicados sobre ellas, las eliminará.
La opción agronómica
Es una posibilidad muy eficaz, que consiste en instalar una tela de jardín sobre las zonas que queramos librar de malas hierbas. Este tipo de productos, denominados telas o mallas de jardín o paisajísticas, han de colocarse una vez la zona esté limpia de estas plantas indeseadas. Sobre ella se puede poner paja, corteza de pino u otros materiales que estéticamente la disimulen.
Los animales, tus mejores aliados
Seguro que no te lo habías planteado y puede que te suene a opción disparatada. Está claro que no es una posibilidad para todo el mundo, pero si cuentas con un jardín importante o una parcela tipo granja, con huerta y espacio para animales, puede ser la solución definitiva. Las ovejas o las cabras se suelen alimentar de la hierba y esto incluye estas plantas molestas: los que trabajan el campo lo saben bien.
El método más clásico: arrancarlas manualmente
Es la opción más obvia: arrancar las malas hierbas de raíz manualmente, con unos guantes de jardinería y teniendo cuidado de no eliminar ninguna otra planta en el proceso. Se trata de una forma efectiva pero tediosa debido a su rápida capacidad de reproducción, especialmente en jardines de un cierto tamaño.
La herramienta perfecta para recortar las malas hierbas
Pero por suerte existen opciones que aligeran la tarea mediante la incorporación de avances tecnológicos, como la Recortadora y Bordeadora Césped a Pilas Wonder Trimmer.
Gracias a su potencia permite cuidar tu jardín y mantener a raya toda hierba indeseada, además de perfilar y dar forma a las plantas que consideres. Es pequeña, portátil y muy sencilla de utilizar: gracias a su palo extensible y la ausencia de cables es ideal para acceder a todo tipo de zonas. ¡Solo has de ajustar la brida y ponerte a ello!
Siguiente post: ¿Por qué se aconseja comprar el jamón ibérico en verano?
Post anterior: Consecuencias de no usar protección solar