Con la llegada de la rutina y el trabajo, a…


¿Qué se puede cocinar en una freidora de aire?
La rutina y el ritmo del día a día provocan que cada vez seamos más los que buscamos formas fáciles y rápidas de cocinar los alimentos. Esto supone un reto sobre todo para aquellos que quieren optar por una cocina sana, donde el método de cocinado que utilicemos y la calidad de los instrumentos que usemos es crucial para conseguir una dieta sana y variada. Lograrlo es más sencillo si cuentas con los aliados adecuados, por eso queremos contarte presentarte un producto estrella y explicarte qué se puede cocinar con una freidora de aire.
Nuestra recomendación es Starlyf Air Oven, la inteligente combinación de freidora, horno, asador y deshidratador. Esta freidora de aire, equipada con varios accesorios, funciona gracias a la combinación del principio del aire caliente turbo y la circulación del aire a gran velocidad. No requiere el uso de aceite en exceso, por lo que resulta muy práctico para aquellos que buscan llevar a otro nivel la cocina sana y desean preparar recetas saludables de forma rápida y sencilla.
Si todavía tienes dudas, vamos a detallarte todos los alimentos que puedes cocinar en ella, cómo prepararlos, y cuáles resultan menos recomendables para este tipo de cocinado.
Sin lugar a duda, las patatas son el producto estrella de este electrodoméstico, al igual que los alimentos rebozados como los nuggets de pollo, las croquetas o los palitos de merluza.
Para aquellos que buscan introducir la pasta en sus recetas, los ñoquis y los raviolis suelen tener mucho éxito, y si eres un amante de los vegetales debes saber que también se pueden hacer una gran variedad de chips con verduras como el calabacín, la zanahoria, la berenjena y otras hortalizas. La Starlyf Air Oven también cuenta con un complemento que te permitirá asar un pollo. Además, también podrás cocinar otros formatos de carne, como filetes, salchichas, chorizo o morcilla.
Aunque este tipo de electrodoméstico suele asociarse a recetas saladas, la freidora de aire te permite elaborar numerosos postres como, por ejemplo, los donuts, los churros, las torrijas e incluso la tarta de queso.
Ahora bien, hay algunos alimentos que no se recomienda cocinar en una freidora de aire. No es recomendable introducir verduras como el brócoli debido a su humedad, o alimentos como el arroz, que suelen necesitar agua para cocinarse.
Beneficios de las freidoras de aire
Una de las ventajas de las freidoras de aire de este sustitutivo del horno eléctrico es que resulta muy útil para preparar recetas saludables. Si todavía no te hemos convencido, allá van 10 razones por las cuales querrás introducir esta freidora de aire en tu cocina:
- Comodidad: las freidoras son muy cómodas de usar y de fácil entendimiento.
- Práctico y rápido: este aparato cuenta con temporizador para facilitar la cocción precisa, y con una gran ventana de visualización para tener una visión clara de la preparación de la comida. Solo deberás presionar un botón y dejar que la freidora haga la receta.
- Son fáciles de limpiar: cuando se utiliza una freidora de aire, la mayor parte del trabajo se hará en la cesta, por lo que se simplifican mucho los utensilios que empleamos. Así generamos menos desorden y al cocinar sin grasa resulta más fácil limpiar lo que hemos utilizado.
- Disminuye el calor y la concentración de olores en casa: una de las grandes ventajas de las freidoras es que, mientras están en funcionamiento, no producen humo ni olores molestos. Además, no aumentan la temperatura del entorno, a diferencia de lo que ocurre con otros electrodomésticos.
- Versatilidad: hornear, asar, freír, cocinar, descongelar, deshidratar o mantener caliente son solo algunas de las funciones que tiene una freidora de aire.
- Cocina sana: algunas recetas no requieren aceite para su cocción y otras solo necesitan una pequeña cantidad para recubrir los alimentos antes de prepararlos. Esto permite disminuir la ingesta de calorías y grasas saturadas, y reducir el riesgo de padecer enfermedades cardiovasculares y otras asociadas al sobrepeso.
- Potencian el consumo de vegetales: existe una gran variedad de recetas que puedes realizar con vegetales, lo que te ayudará a llevar una dieta balanceada y alta en nutrientes.
- Disminución de accidentes en la cocina: las freidoras de aire ayudan a evitar las típicas salpicaduras de aceite que terminan causando desagradables quemaduras.
- Compatibilidad con muchos materiales: en ella puedes utilizar cualquier tipo de recipiente que sea apto para un horno convencional (como silicona, aluminio, papel encerado, entre otros). De todas formas, te recomendamos comprobar que el recipiente que quieras utilizar sea acorde para la temperatura de tu freidora de aire.
- Consumo eficiente: consumen menos electricidad que un horno convencional y, además, gracias a su rapidez en los tiempos de preparación, deberá estar menos tiempo conectada.
Platos que pueden cocinarse en una freidora de aire
Con la Starlyf Air Oven puedes preparar platos rápidos y sencillos como patatas fritas, alitas de pollo, pescado rebozado e incluso pechugas de pollo. Y si además quieres atreverte con platos más elaborados, aquí te dejamos 3 recetas para sorprender que puedes llevar cocinar en la air fryer:
Gambas al ajillo
Una vez peladas y aliñadas, colocamos las gambas tipo pincho sobre la cesta de nuestra freidora de aire. La ponemos a 180º y la programamos para que esté activa durante 10 minutos, que será el tiempo necesario para conseguir que las gambas queden fritas a la perfección. Y voilà, habremos creado las gambas al ajillo más ligeras de la historia, sin tanto aceite y con el mismo sabor de siempre.
Tempura de verduras
Primero debemos lavar y secar las verduras para eliminar impurezas. Después, las cortaremos en forma de bastoncitos. Para elaborar el rebozado, vamos a mezclar la harina, el agua, el hielo y la sal. Una vez listo, pasamos por la masa cada una de nuestras verduras. Ponemos nuestras verduras en la cesta de la freidora de aire. Es importante que cada verdura tenga su espacio, si las amontonas, algunas no se van a freír bien. Echamos por encima un chorro de aceite. Vamos a dejarlas dentro a una temperatura elevada, entre 10-15 minutos y solo queda esperar a que estén doradas. Podemos acompañarlas con salsa soja o con nuestra salsa favorita, para darles un toque más especial.
Tarta de queso
Rompe los huevos en un bol, bátelos con unas varillas, agrega el azúcar y la harina y mézclalo todo. Añade el queso crema y mézclalo todo con las varillas. Por último, añade la nata líquida y mézclalo todo hasta conseguir una masa homogénea. Coge un molde apto para freidora de aire, cúbrelo con papel de horno y añade la mezcla. Cocina la tarta de queso a 180ºC de 16 a 30 minutos. Lo mejor es ir comprobando y sacarla cuando la veamos a nuestro gusto. Retira la tarta de queso de la freidora de aire, déjala reposar unas 3 o 4 horas. Cuando se haya enfriado, retira el papel de horno con cuidado y a comer.
Siguiente post: Consejos para maridar el vino correctamente
Post anterior: Los juegos de mesa más divertidos para disfrutar en familia