¿Qué es la astenia primaveral?

¿Qué es la astenia primaveral?

Todos hemos oído hablar de la astenia primaveral y, de hecho, a ella se achacan muchas veces síntomas muy diversos sin tener del todo claro a qué nos estamos refiriendo.

La astenia primaveral, por tanto, se debe a un conjunto de síntomas variados, de carácter transitorio:

  • El cambio de tiempo. Subida de las temperaturas y de la presión atmosférica.
  • Aumento de las horas de luz diurna.
  • El cambio horario (adelantar los relojes una hora).
  • La modificación de la rutina diaria (horarios de sueño y de comidas, aumento del tiempo de ocio, etc.) como consecuencia de las anteriores.

Pero lo verdaderamente importante es que todas estas circunstancias inducen en el organismo humano una serie de mecanismos que alteran la regulación de los ritmos circadianos mediante un cambio en la secreción de determinadas hormonas: endorfinas, cortisol, melatonina, etc

¿Cómo combatir los síntomas de la astenia primaveral?

No hay un tratamiento específico como tal para combatirlo, pero se pueden minimizar de la siguiente manera:

  • El ejercicio físico moderado ayudará a acelerar el proceso de adaptación, facilitando la liberación del estrés y la conciliación del sueño, que será más reparador.
  • La alimentación deberá adaptarse a las necesidades que las nuevas condiciones ambientales generan en el organismo: menos alimentos hipercalóricos y mayor presencia de frutas y verduras frescas.
  • La correcta hidratación es muy importante, ya que con la elevación de las temperaturas se suda más y el organismo necesita más líquidos.
  • Mantener las rutinas del sueño es fundamental: la astenia primaveral afecta a la secreción de melatonina –la hormona que induce el sueño– y puede ocasionar alteraciones del sueño, de modo que éste no sea todo lo reparador que debiera

Además de estos pequeños consejos, existen unos productos que ayudarán también a combatirlo:

Cápsulas naturales para dormir

Cápsulas Arkorelax sueño Arkopharma, que ayuda a disminuir los despertares nocturnos. ¡Ideal para dormir toda la noche sin sobresaltos!

Cápsulas Arkorelax para el sueño Arkopharma

Melatonina

Cápsulas Melatonina Drasanvi, la melatonina contribuye a disminuir el tiempo necesario para conciliar el sueño. Esta sustancia es una hormona que de manera natural es segregada por la hipófisis y regulada por la presencia de luz.

Melatonina Drasanvi

Multivitamínicos

Complejo multivitamínico Ynergy Activo Drasanvi, combina la acción de Vitaminas y Minerales reforzada con fermentos lácticos y fibra en forma de fructooligosacáridos. Algunos de sus beneficios es la disminución del cansancio y la fatiga, contribuye al mantenimiento del sistema inmunitario en condiciones normales, al mantenimiento metabolismo normal de los macronutrientes, y al mantenimiento de piel, pelo y uñas en condiciones normales.

Multivitamínico Ynergy Drasanvi

Complementos para recuperar la vitalidad

Aquilea Vitalidad, es un complemento bicapa a base de triptófano, aminoácido esencial que el organismo utiliza para producir serotonina, un neurotransmisor regulador del estado de ánimo. Hay momentos de nuestra vida, factores como puede ser, el estrés, el trabajo, insomnio crónico, cambios de estación, la menopausia… pueden acabar desencadenando una sensación de decaimiento o la falta de vitalidad, que se puede percibir como una falta de motivación o falta de energía para hacer cualquier actividad, la cual pueden acabar afectando nuestro día a día y dificultando la realización de nuestras tareas.

Alquilea vitalidad

Complementos alimenticios

Multicentrum Plus, en momentos donde el ritmo de vida es más acelerado al que estamos acostumbrados, el estrés, las largas jornadas de estudios en épocas de exámenes y las cargas intensas de trabajo, necesitamos Plus de energía tanto física como mental.

Por tanto, este complemento alimenticio es para adultos a partir de 18 años con extractos de Ginseng, Ginkgo Biloba y alto contenido de vitaminas del grupo B que ayudan a reforzar el rendimiento fisico y mental.

Multicentrum Plus

Siguiente post:
Post anterior:
Este artículo fue escrito por
Avatar de Elisa Serra

Madre por partida doble y arquitecta. Me gusta cuidarme y cuidar de los míos, lo único que no comparto son mis cremas. Soy un poco maniática del orden, pero siempre saco mi lado creativo y encuentro una manera divertida y práctica de dar un nuevo aire a mi casa. Escribo sobre belleza y hogar, y de todo lo que se me pasa por la cabeza.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *