Beneficios de la gimnasia pasiva para personas mayores

Beneficios de la gimnasia pasiva para personas mayores

Médicos y profesionales expertos de la salud nos recalcan continuamente que tenemos que huir de llevar una vida sedentaria. Dedicar al menos media hora al día para hacer ejercicio físico, te ayuda a escapar del sedentarismo y mantenerte así en forma para sentirte mejor contigo mismo.

Caminar, hacer estiramientos y gimnasia, tener una dieta sana y equilibrada y cuidarnos: es primordial crear una rutina de horarios y ejercicios para poder ser constante y notar los beneficios de hacer gimnasia y estar activo.

Mover y estirar las articulaciones a diario es muy favorecedor para sentirte más vital. Ejercitar toda tu musculatura te reporta grandes ventajas físicas que sentirás poco tiempo tras empezar a seguir regularmente tu tabla de gimnasia para personas mayores.

Evitar lesiones e hinchazón muscular

Hacer ejercicio de piernas a diario y los ejercicios físicos recomendados para personas mayores evitan posibles lesiones que pueden acaecer por razones tan cotidianas como perder el equilibrio. Además, el movimiento aeróbico de las piernas produce que la circulación sanguínea sea más fluida y previene esa sensación de hinchazón que tenemos al pasar mucho tiempo en casa sin apenas moverte.

Los dolores de espalda, lumbares, cuello y las contracturas en articulaciones no volverán a ser un inconveniente para poder hacer todas las actividades que te apetezcan sin tener que renunciar a nada desde el momento que incorpores la gimnasia a tu vida.

Beneficios neurológicos

La mejor fluidez de tu riego sanguíneo que se produce gracias a la gimnasia también beneficia a tu salud mental. La circulación de la sangre, a consecuencia del aumento de ejercicio físico, favorece la conservación y regeneración neuronal. Si tú te sientes bien con tu cuerpo vivirás en paz con tu mente, encontrando el equilibrio y la plenitud.

Incrementa tu autoestima

Todos estos beneficios que te aporta hacer gimnasia provocan que te sientas mucho mejor contigo mismo. La actividad te pide más actividad, te encuentras a gusto, confías en ti y en que eres capaz de todo, no existen límites para ti.

Tipo de ejercicios para mayores de 50

Compaginar las obligaciones diarias con unos hábitos saludables y el descanso que toda persona necesita se hace cuesta arriba con frecuencia. La gimnasia pasiva es la solución perfecta para ti. Mientras trabajas en el ordenador, lees un libro o ves la televisión en el sillón puedes estar haciendo ejercicio físico con las innovadoras máquinas de andar y pedalear sentado.

Máquina de ejercicios Happylegs        Máquina de ejercicios Legexercise

No pongas más excusas, una hora al día de movimiento asegurado sin moverte del sofá o de la silla. Estas máquinas hacen que muevas tus piernas de forma anaeróbica al nivel y dificultad deseados. Puedes mantener una velocidad uniforme o ir marcándote intervalos de mayor o menos resistencia.

Las manos y los brazos hay que cuidarlos tanto o más que el resto del cuerpo. Para todo lo que hacemos trabajamos con las manos y estas se van resintiendo con el desgaste del paso del tiempo. Las muñecas se tensan y causan que las manos se inflamen al acabar el día. Para aliviarlas e ir disminuyendo la carga que soportan es muy importante hacer ejercicios manuales con el set de pelotas: presiona la pelota antiestrés con la palma de la mano y los dedos en varias repeticiones de unos diez minutos en cada mano y acaba con una suave sesión de la pelota relax unos quince minutos aproximadamente.

Set ejercitador de bolas
Si ya tienes lesiones, molestias previas o acumulas presión en los músculos, lo más propicio es recurrir a las máquinas masajeadoras como el masajeador con vibración que te ofrece un masaje completo en los pies, presionando todas las terminaciones nerviosas que hay en ellos para paliar las dolencias que sufras en cualquier otra parte del cuerpo.

Leg Action 2
Puede que aun así no sea suficiente, por lo que sería muy recomendable combinar la máquina de masaje con las botas de compresión que te ayudan a tener una mejor y temprana recuperación. Los deportistas de élite las utilizan para calmar y disminuir la hinchazón, dolores y fatiga muscular con resultados garantizados. Tan solo una hora al día, antes de ir a dormir, y te sientes revitalizado.

Botas de compresión

Recuerda anotar estos tres consejos imprescindibles y mantente en forma para afrontar tu rutina con la máxima energía y vitalidad:  

  • Camina al menos una hora al día 
  • Ejercita tus manos, muñecas y brazos con el set de pelotas  
  •  Disfruta de un placentero masaje en los pies  
Siguiente post:
Post anterior:
Este artículo fue escrito por
Avatar de Carlos Arce

Pequeño, pero valiente. Me apunto a cualquier competición y entreno cada día para superar mi marca personal. Además del deporte, mi otra pasión es la tecnología y tengo un lado geek del que me siento muy orgulloso.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *