Nuestra espalda es un pilar fundamental del que hay que…


¿Qué es el entrenamiento funcional?
El entrenamiento funcional es un tipo de entrenamiento que busca una rutina de ejercicios que sea útil para cualquier persona, sea deportista o no. El entrenamiento funcional ayuda que la persona que lo realiza sea más eficiente y saludable en los movimientos de su día a día.
Los ejercicios que se desarrollan en este tipo de entrenamiento repiten parámetros similares a los movimientos cotidianos como caminar, subir escaleras o saltar, involucrando todos los músculos y articulaciones del cuerpo.
La principal ventaja del entrenamiento funcional es que se adapta a las aptitudes físicas de la persona que lo vaya a realizar por lo resulta muy efectivo como entrenamiento personal.
Beneficios del entrenamiento funcional
Como hemos mencionado, los ejercicios funcionales se adaptan a las condiciones físicas de cada persona y están orientados a trabajar la fuerza, el equilibrio, la flexibilidad y la movilidad. Por ello, son múltiples los beneficios que proporcionan a nuestra salud:
- Al trabajar los músculos en su conjunto y no de forma aislada, se fortalecen cadenas musculares completas con un único movimiento.
- La movilidad general del cuerpo, tanto la muscular como la articular, mejoran notablemente.
- Mejora la postura corporal ya que los ejercicios funcionales ayudan a mantener la espalda en una posición erguida y sana.
- Como consecuencia de la mejora de la postura corporal, la musculatura estará más fuerte y podremos mantener a raya el dolor de espalda.
- Combinado con una dieta saludable, el entrenamiento funcional ayuda a disminuir la grasa almacenada en el cuerpo.
- Las endorfinas que genera la práctica deportiva nos aportan felicidad y aumenta nuestra autoestima.
- Para quienes practiquen algún deporte realizar ejercicios funcionales les ayuda a fortalecer los músculos más implicados en esas prácticas, además de compensar los músculos que menos se utilizan. Por ello, el rendimiento mejora.
- Lo más importante: con un cuerpo más ágil, equilibrado y tonificado, tu salud mejorará.
Entrenamiento funcional en casa
Para que pongas en práctica la teoría, te dejamos con una lista de ejercicios funcionales en casa que te servirán en el día a día:
- Burpee: Ideal para trabajar tu sistema cardiovascular. Dado que movilizas muchas cadenas musculares a la vez, es óptimo para aquellos días de poco tiempo y que te interesa una sesión exprés. Si quieres darle un punto más de dificultad, acompaña este ejercicio con par de pesas lastre para muñecas y tobillos.
- Escalador: Te mostrará tus puntos débiles. Si necesitas trabajo cardiorrespiratorio te subirán las pulsaciones rápidamente.
- Salto Estrella: El salto es una actividad que hemos realizado todos en los ejercicios de educación física desde pequeños y lo hemos utilizado en la gran mayoría de juegos. Recupera esta función básica del ser humano y diviértete a la vez que entrenas duro.
- Sentadillas: El más grande de los ejercicios funcionales para piernas. Con mucha transferencia a las actividades de la vida diaria. Permite múltiples variaciones. ¡Atrévete a realizarlas con bandas de resistencia!
- Zancadas: Las zancadas trabajan de manera global las extremidades inferiores. Entre otros, los músculos que trabaja podemos destacar a los glúteos mayores y abductores.
- Plancha: Agrupa los músculos de la zona abdominal y también trabaja en menor medida brazos y piernas. Con este ejercicio puedes conseguir un vientre tonificado y fuerte, reducir el dolor de espalda y generar flexibilidad en los grupos musculares posteriores.
- Flexiones: El ejercicio trabaja principalmente el músculo pectoral mayor. Con este ejercicio ganarás fuerza, figura y agilidad para levantarte del suelo.
- Mckenzie: Con este ejercicio recuperarás tu espalda después de días de carga y ganarás en flexibilidad lumbar. Si quieres que sea más efectivo utiliza una rueda de yoga perfecta para la realización de ejercicios de espalda y estiramientos.
Te dejamos un breve recordatorio: al acabar tu entrenamiento funcional, no te olvides de los estiramientos. Si buscas hacerte con el kit completo para ello, te recomendamos una Gymball y una banda elástica para conseguir la flexibilidad que buscas.
Siguiente post: ¿Cómo es el nuevo iPhone 14?
Post anterior: ¿En qué fijarse a la hora de elegir una lavadora?