¿Qué es y para qué sirve la electroestimulación?

¿Qué es y para qué sirve la electroestimulación?

Es un clásico: con el comienzo del año llegan los tradicionales propósitos. El del deporte y la práctica de ejercicio es uno de los más habituales, pero también uno de los que más se descuidan con el paso del tiempo. Para no caer en las excusas o la dejadez, es preciso estar motivado y notar que el esfuerzo merece la pena y se traduce en resultados. A veces, nada mejor que una ayuda extra, que complete la acción del deporte y una correcta nutrición: ¿conoces qué es y para qué sirve la electroestimulación?

Se trata una técnica de ejercicio pasivo. Mediante el uso de aparatos que transmiten impulsos eléctricos provoca la contracción y distensión rápida y continuada de la zona del cuerpo sobre la que se aplica. Dicho movimiento acelerado de contracción muscular genera un efecto similar al del ejercicio y la actividad física, por lo que la electroestimulación es usada, generalmente, como complemento en planes de adelgazamiento. Pero para que sea realmente efectiva, ha de combinarse siempre con la práctica de ejercicio y una dieta variada y saludable.

Beneficios de la electroestimulación

Beneficios de la electroestimulación

Los beneficios de un tratamiento de electroestimulación son varios, si es usada correctamente y mediante aparatos de calidad que garanticen su rendimiento. Teniendo en cuenta que ha de ser parte de un plan más amplio, coordinado por profesionales, en el que se cuide la alimentación y se integre la actividad física, consigue generar una activación muscular mayor de la que se consigue voluntariamente al ejercitar el músculo y, por supuesto, sin generar cansancio alguno.

De esta manera, la técnica permite así aumentar el tono muscular, tonificando y mejorando la fuerza y la resistencia. Al mismo tiempo, dicha estimulación consigue reducir la flacidez y la celulitis de la piel en aquellas zonas sobre las que trabajemos, mejora su circulación y elimina toxinas. ¿Quieres animarte a probarla? Según la parte del cuerpo que quieras trabajar será más útil un aparato u otro, por eso te hemos preparado una lista de productos disponibles en nuestra página web, dependiendo de cuáles sean tus objetivos.

Dispositivos de electroestimulación

¿En qué partes del cuerpo se puede aplicar?

El abdomen es quizás la zona más asociada a los aparatos de electroestimulación: es una parte del cuerpo que siempre interesa cuidar, y susceptible de trabajar gracias a esta técnica, combinada como se ha mencionado anteriormente. Los de electroestimulación son todo un clásico, y el Cinturón de tonificación Evolve Abs Slendertone es una versión mejorada para garantizar una experiencia completa y reforzar tus objetivos de entrenamiento con hasta doce programas de tonificación.

Cinturón de electroestimulación Slendertone

Las extremidades son también partes del cuerpo en las que la estimulación puede ser muy útil, tonificando y combatiendo la flacidez. Para los brazos, puedes hacerte con el Tonificador de brazos con controlador Slenderton: con 3 programas y 99 niveles de intensidad y compatible con el cinturón mencionado anteriormente, es perfecto para reafirmar y ejercitar dichos músculos. Por su parte, si quieres centrarte en las piernas pero con el objetivo de acabar con la fatiga muscular y los dolores derivados, nada mejor que las espectaculares Botas de compresión inalámbricas para recuperación Ayre Compex, que te permiten estar a punto para tu próxima sesión de entrenamientos.

Botas de electroestimulación Ayre Compex

Pero estas no son las únicas zonas del cuerpo que puedes trabajar con esta técnica. Hoy en día existen aparatos que permiten extender sus beneficios a distintas partes, y que se adaptan a tus necesidades, como es el caso del Electroestimulador Compex Mini que, gracias a su reducido tamaño y a su conexión inalámbrica, se puede acoplar a todas las zonas del cuerpo ya mencionadas, y también a otras como la zona baja de la espalda o los muslos. Hasta puedes trabajar en tu rostro: gracias al Juego de electrodos Face Slendertone es posible aplicar las virtudes mencionadas a tu cara a través de parches adhesivos de gel.

Electrodos Face Slendertone

Siguiente post:
Post anterior:
Este artículo fue escrito por
Avatar de Susana Linares

Disfrutando de lo que hago en cada momento. Cuando quiero desconectar, mi plan perfecto es lanzarme a la montaña y terminar la ruta con una buena comida. También soy una gran amante de la gastronomía y mi próxima meta es aprender el arte de la cata de vinos. Comparto todas mis experiencias en este blog.

Hay un comentario para este artículo
  1. Avatar de Susana Linares
    Ana en 09:25

    Tuve una lesión y realicé un tratamiento con electroestimulación para fortalecer los músculos. Desde entonces lo uso todas las semanas. ¡Lo recomiendo!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *