Yoga para principiantes en casa: La mejor manera de empezar el día con esta rutina de ejercicios

Yoga para principiantes en casa: La mejor manera de empezar el día con esta rutina de ejercicios

Yoga para fortalecer la espalda, piernas y abdomen

El yoga es una actividad perfecta para sentirse mejor con uno mismo y conectar con tu cuerpo. ¡Y se puede practicar desde casa! Fortalece la espalda, piernas y abdomen con estos sencillos ejercicios de clase de yoga 

Crear rutinas es una de las mejores formas de sentirnos mejor con nosotros mismos. Encontrar momentos en nuestro día a día para hacer ejercicio, meditar y liberar tensiones es ahora mismo especialmente necesario para reforzar nuestro bienestar.

Y si existe una actividad que cumple con todos estos requisitos, esa es el yoga. Además, conlleva también muchos beneficios físicos. Muy recomendable en el contexto actual, cuando pasamos muchas horas teletrabajando y hemos reducido nuestra movilidad, por lo que precisamos fortalecernos.

Ejercicios de iniciación desde casa y accesorios imprescindibles

Iniciarse en algo siempre supone un reto. Y con este tipo de prácticas, el desafío no está solo en la técnica: también en marcarse objetivos realistas. Empezar por establecer una rutina de ejercicios en casa, con beneficios a corto plazo, puede ser un excelente punto de partida. Por eso hemos preparado una sencilla rutina de ejercicios de yoga para realizar desde casa y una serie de productos específicos, todos disponibles en nuestra página web, con los que dar los primeros pasos.

Porque para el aprendizaje también es fundamental seleccionar los accesorios adecuados. Productos de calidad, cómodos y resistentes. El primer gran básico es la esterilla, una herramienta imprescindible en el yoga para principiantes.

Por 49,95€ puedes conseguir la Yoga Mat 4mm Casall en nuestra web, con una tracción y una amortiguación impecables. Y una vez te hagas con ella, ¡comienza tu rutina de yoga!

Esterilla de yoga casall

Postura de la media pinza

Es conocida también como Ardha Uttanasana. Estando de pie (con los dedos de los pies juntos si eres muy flexible, algo separados en caso contrario), flexiona tu tronco hacia delante con la espalda estirada, sin mover el tren inferior, hasta llegar a tocar el suelo con las manos. Levanta entonces la cara para mirar hacia delante. Para mayor facilidad puedes contar con un bloque de apoyo para las manos: por solo 6,95€, el bloque de yoga Boomerang es el aliado perfecto.

Bloque de yoga para hacer ejercicios en casa

Postura del puente

La postura de yoga del puente o Setu Bandha Sarvangasan es idónea para estirar el pecho, el cuello y la columna. Tumbado con los brazos pegados al tronco, dobla las rodillas manteniendo los pies en el suelo (separados entre sí unos 30 cm) y aproximándolos a los glúteos. Agarrando los tobillos con las manos, inspira mientras levantas la cadera y la espalda del suelo, con la columna arqueada.

Aguanta medio minuto y vuelve a la posición inicial. Cuando consigas hacerla con facilidad puedes sostener, con los brazos estirados hacia arriba, una gym ball con la que hacer estiramientos, como la del completo Set de Proform para fitness.

Gym ball para hacer estiramientos en casa

Postura de la vaca

La postura de la vaca o  Bitilasana es otra idea sencilla, con la que
trabajar especialmente el abdomen
. Ponte en cuatro patas sobre la esterilla, con la cabeza hacia arriba,  las muñecas bajo los hombros y tan abiertas como las rodillas y las caderas, e inspira. Para ayudarte en una postura como esta, es perfecto un foam roller o rodillo de espuma: el modelo de Adidas de 45 cm está a solo 30 euros.
Si apoyas las manos sobre él podrás hacer la postura más cómodamente.

Foam Roller Adidas para hacer yoga en casa

Postura del gato

La postura anterior se combina con la del gato o Marjaryasana. Partiendo de la posición de la vaca, eleva la espalda, arqueada, y mete el abdomen hacia dentro mientras bajas la cadera, con los brazos estirados y la cabeza agachada. Aguanta la posición diez segundos y vuelve a la situación inicial mientras sueltas el aire. También en este caso puedes utilizar el rodillo para una mayor comodidad.

Postura de la silla

Por último, si quieres trabajar glúteos o piernas, prueba con la postura de la silla o Utkatasana. Erguido y con los pies juntos, flexiona las rodillas, bajando la cadera como si fueras a sentarte, mientras subes los brazos hacia el cielo, con las palmas de la mano hacia dentro.

Procura que las rodillas no estén demasiado adelantadas y te impidan ver los pies. Mantén la espalda recta, los hombros hacia atrás y el cóccix elevado. Aguanta la posición medio minuto, y exhala mientras vuelves a la postura inicial.

Siguiente post:
Post anterior:
Este artículo fue escrito por
Avatar de Carlos Arce

Pequeño, pero valiente. Me apunto a cualquier competición y entreno cada día para superar mi marca personal. Además del deporte, mi otra pasión es la tecnología y tengo un lado geek del que me siento muy orgulloso.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *