Alimentos de temporada: Octubre

Alimentos de temporada: Octubre

Comienza un nuevo mes, que además nos trae la llegada del otoño. La bajada de las temperaturas y la explosión de color en las hojas de los árboles son señales de que debemos darle la bienvenida a una nueva estación y que es el momento de hacer algunos cambios en nuestra lista de la compra.

Algunas de las novedades que nos trae el otoño son frutas y verduras perfectas para reforzar nuestras defensas de cara al frío invierno, y de mariscos y pescados deliciosos para elaborar nuestros platos. A continuación, se muestran los alimentos de la temporada de octubre:

Frutas y frutos secos de octubre

Apuntamos a nuestra lista de la compra algunas novedades como el kiwi, el caqui y el aguacate. La granada, la manzana, la pera y el tomate se mantienen, y los cítricos como los limones, las naranjas y las mandarinas comienzan a ser protagonistas en nuestras cocinas porque sus propiedades nos ayudan a reforzar nuestras defensas y a evitar resfriados.

En esta temporada también encontramos frutos secos como las castañas, las almendras, los dátiles y los piñones. Son alimentos muy energéticos, ricos en grasas saludables y proteínas, y son perfectos para acompañar cualquier plato.

Verduras de octubre

Este mes es el momento perfecto para hacer sopas, caldos y otros platos calientes, y sin duda contamos con una amplia variedad de verduras como la calabaza y el boniato para hacerlo.

Sigue siendo temporada de verduras como la lechuga, la cebolla, el pimiento, la espinaca, la patata, la zanahoria, el apio y la acelga. Además, tenemos a nuestra disposición el brócoli, las alcachofas y la coliflor, y no podemos olvidarnos de las setas como los champiñones.

Pescados y mariscos de octubre

Dentro de los pescados que encontramos esta temporada están el salmón, la anchoa, la dorada, la sardina y el bonito del norte, perfectos para hacerlos al horno o a la sartén. Y los mariscos más destacados son el camarón, el mejillón, las ostras, la almeja y los berberechos.

Juego de tres sartenes Bra

Recetas de la temporada de octubre

Aquí te dejamos 2 recetas sencillas para que emplees algunos de los alimentos de la temporada de octubre. ¡Recuerda que comer rico y saludable es muy importante para nuestro bienestar!

Receta de crema de castañas

Ingredientes para 6 botes de 500 gr: 2 kg de castañas, 1.5 kg de azúcar, 2 vasos de agua y 1 vaina de vainilla.

Olla baja WMF

  1. Haz un corte circular en la parte superior de cada castaña
  2. Pon las castañas en una olla y cubre de agua fría. Pon a hervir de 7 a 8 minutos. Escurre y pela todas las castañas.
  3. Una vez peladas, vuelve a cocer las castañas en agua templada durante 5 minutos. La castaña está cocida cuando se puede aplastar con facilidad.
  4. Tritura las castañas hasta obtener un puré fino.
  5. En otra olla grande, pon el azúcar, los dos vasos de agua y la vaina de vainilla abierta para obtener un sirope espeso de azúcar. Cuece a fuego fuerte durante 3 minutos.
  6. Añade el puré de castañas al sirope y mezcla fuertemente. Sigue cociendo a fuego lento durante 10-15 minutos removiendo a menudo. La crema de castañas se espesará y oscurecerá.
  7. Finalmente, apaga el fuego y llena los botes de cristal con la crema de castañas. Déjalos boca abajo durante 24 horas para que haga el vacío y listo.

Olla express Kuhn Rikon

¡Primera receta lograda! La crema de castañas es ideal para acompañar queso fresco, yogur natural o untada en una rebanada de pan para el desayuno.

Receta de risotto de setas

Ingredientes para 4 personas: 400 g de arroz arborio o carnaroli, 1,5 L de caldo de verduras, 300 g de tus setas favoritas, 100 g de cebolla, 50 g de mantequilla, 100 g de queso parmesano, sal, 75 ml de nata para cocinar, 150 ml de vino blanco, aceite de oliva virgen extra y pimienta negra molida.

  1. Pelamos y picamos finamente la cebolla. Calentamos la mantequilla en una rustidera amplia junto con un chorrito de aceite de oliva virgen extra. Pochamos la cebolla picada a fuego suave hasta que esté traslúcida.
  2. Mientras tanto limpiamos las setas con un paño húmedo y las troceamos. Añadimos a la cacerola, salpimentamos al gusto y sofreímos un par de minutos. Incorpora el arroz y removemos para que todos los granos se impregnen bien de grasa.
  3. A continuación, agregamos el vino blanco y removemos de nuevo mientras se absorbe y evapora el alcohol. Al mismo tiempo ponemos el caldo a calentar y lo mantenemos a una temperatura constante.
  4. Cuando el vino se haya evaporado y el caldo esté caliente, bajamos el fuego y comenzamos a añadir caldo. Cuando el arroz se vea seco, añadimos más caldo y procedemos así durante 15-16 minutos.
  5. Añadimos el queso parmesano rallado y la nata líquida y removemos.
  6. Dejamos reposar un par de minutos con la cacerola tapada, tiempo durante el cual el risotto se terminará de cocer.

Rustidera de bra

¡Y voilà! Para un punto extra servimos el risotto de setas con parmesano por la superficie y unas vueltas de pimienta negra molida.

Siguiente post:
Post anterior:
Este artículo fue escrito por
Avatar de Susana Linares

Disfrutando de lo que hago en cada momento. Cuando quiero desconectar, mi plan perfecto es lanzarme a la montaña y terminar la ruta con una buena comida. También soy una gran amante de la gastronomía y mi próxima meta es aprender el arte de la cata de vinos. Comparto todas mis experiencias en este blog.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *