¿Cuáles son los alimentos de temporada?

¿Cuáles son los alimentos de temporada?

La alimentación es, junto al descanso o el ejercicio, uno de los pilares fundamentales de nuestra salud. Todos tenemos en mente que, para aportarnos los nutrientes necesarios, debe de ser completa y equilibrada. Como recomiendan infinidad de autoridades y expertos en la materia, en ella deben tener un peso crucial las frutas y las verduras, que deberían de suponer un altísimo porcentaje de la comida que ingerimos cada día. La gran amplitud y variedad de este grupo de productos permite que podamos integrarlos, y el mejor de los criterios para escoger unos u otros es descubrir cuáles son los alimentos de temporada.

Beneficios de los alimentos de temporada

Nos hemos habituado a que buena parte de los alimentos frescos estén disponibles en los supermercados todo el año. Pero escoger productos que se encuentren en su momento óptimo de recolección es una recomendación habitual, que seguramente habrás escuchado en casa, a tu familia o amigos. Y lo cierto es que es una práctica con diversas ventajas que deberías de tener en cuenta a la hora de diseñar y planificar tus comidas y tu dieta. Estos son los principales beneficios que ofrece el consumo de productos de temporada:

  • Los alimentos se encuentran en su punto óptimo de maduración, por eso sus propiedades organolépticas (sabor, textura, olor, color) ofrecen su mejor versión, lo que repercute en un mayor disfrute del alimento.
  • Lo mismo ocurre con sus propiedades nutricionales, íntegras y en un estado inmejorable en la época en la que se da el producto, que mantiene todas sus vitaminas y minerales.

Beneficios de los alimentos de temporada

  • Su precio es otro de los puntos fuertes: cuando un producto está de temporada, abunda, y esa abundancia provoca que su importe baje. Además, comprar productos que no dependen de ser importados abarata también el precio final.
  • Por último, comprar productos de temporada supone realizar un consumo sostenible, apostar por una forma de producción respetuosa con el medioambiente, que no fuerza los ciclos naturales de los cultivos

Aunque lógicamente la temporada de cada fruta y verdura varía según las condiciones climáticas de un territorio, a nivel español se pueden establecer una serie de pautas genéricas sobre qué frutas y verduras están de temporada, según las estaciones:

Verduras de temporada

Frutas y verduras de primavera

En cuanto a las verduras de la temporada de primavera, las condiciones climáticas generan un contexto perfecto para los aguacates, las alcachofas, los guisantes, las habas, las acelgas, las espinacas, el apio, la zanahoria, la col, la coliflor, la endibia y el espárrago. Si hablamos de frutas de temporada de primavera, es un momento óptimo para consumir limones, naranjas, kiwis, cerezas, nísperos, y empiezan a darse algunas frutas frescas, como el albaricoque, y del bosque, como las fresas.

Frutas y verduras de verano

Los meses estivales son los propios de los calabacines, pimientos, pepinos, ajos, patatas, zanahorias, rábanos, remolachas, judías y, conforme avanza la estación, del tomate y la berenjena. También de las frutas de hueso, como los melocotones, albaricoques, nectarinas, ciruelas y cerezas, además de sandías y melones y frutas del bosque como las frambuesas o moras. En agosto llegan también los higos.

Verduras de temporada

Frutas y verduras de otoño

Durante el otoño destacan frutas y verduras como la uva, la manzana, la calabaza, la granada, el membrillo, el boniato, el brócoli, el puerro, los champiñones, la col, la coliflor, la alcachofa y el nabo. Además, al principio de la estación se mantienen todavía algunos productos típicos de finales de verano, como los higos, las remolachas o las peras. A partir de noviembre se vuelven a dar los cítricos: naranjas, limones, mandarinas y limas.

Frutas y verduras de invierno

La bajada de temperaturas y la abundancia de precipitaciones provocan que en invierno se den especialmente los caquis, los aguacates o los kiwis, al tiempo que se mantienen los. Por lo referente a verduras, es la época de las coles de Bruselas, el cardo, la col y la coliflor (que también se dan en otoño), y la vuelta de otras como la acelga o la espinaca, que se mantendrán durante la primavera.

Alimentos de temporada: cítricos

Preparación y conservación de los alimentos de temporada

El consumo de productos de temporada contribuye en gran medida a conseguir una dieta variada y equilibrada. Y para jugar todavía más con la versatilidad de las frutas y verduras de cada época, es muy recomendable alternar entre los numerosos métodos de preparación y de conservación de las mismas, y en la web de la Tienda en Casa contamos con los instrumentos imprescindibles para que aproveches todas sus oportunidades.

En el caso de las verduras, hay dos técnicas de lo más saludables. Por un lado, la cocina al vapor, que conserva sus propiedades y mantiene su sabor natural: con la Vaporera Jata CV623 puedes cocinar para toda la familia gracias a sus dos recipientes y sus 8,5 litros de capacidad. Por otra parte, preparando los vegetales a la plancha, lo que les aporta un toque delicioso reduciendo las grasas utilizadas al mínimo: gracias a la Plancha de asar Jata Excellence GR3000 es de lo más sencillo.

En lo que se refiere a las frutas, un buen aliado es una batidora, que nos permite jugar con los distintos sabores y texturas para lograr batidos, smoothies, granizados o zumos, como los que conseguirás con las seis cuchillas de la Batidora de vaso Moulinex Perfectmix+ LM811D. Y si lo que buscas es conservar tus alimentos de temporada durante más tiempo y evitar el desperdicio alimentario, siempre puedes contar con la Envasadora al vacío FoodSaver Premium VS3190X, que los mantiene frescos hasta cinco veces más que otros sistemas.

Siguiente post:
Post anterior:
Este artículo fue escrito por
Avatar de Susana Linares

Disfrutando de lo que hago en cada momento. Cuando quiero desconectar, mi plan perfecto es lanzarme a la montaña y terminar la ruta con una buena comida. También soy una gran amante de la gastronomía y mi próxima meta es aprender el arte de la cata de vinos. Comparto todas mis experiencias en este blog.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *