Un paseo por las bodegas de La Rioja

Un paseo por las bodegas de La Rioja

Estamos en época de vendimia, por eso es un buen momento para contarte más sobre los vinos y bodegas de La Rioja. La Compañía Vinícola del Norte de España, que se conoce por sus siglas como CVNE, es uno de los nombres clásicos del vino español.

Y para profundizar más en algunos de sus principales vinos, daremos un paseo por algunas de las bodegas que forman parte de la CVNE:

  • Bodega Cune: la historia de la compañía comienza en esta bodega, situada en Haro, en el Barrio de la Estación, que data de 1879. El primer vino producido por la CVNE fue nombrado bajo sus iniciales, y es actualmente el vino líder en el mercado nacional.
  • Bodega Imperial: se trata del vino buque insignia de la bodega y tiene el honor de ostentar el título de “Mejor Vino del Mundo”, en el año 2013.
  • Viña Real: es una bodega pionera en la elaboración de vinos para el envejecimiento de Rioja Alavesa, y también una marca atemporal.
  • Viñedos del Contino: Se trata de una antigua casa solariega situada en tierras de Laguardia, en un meandro del Ebro, de las que obtiene todos sus vinos.
  • Monopole: La marca se registró en 1915, siendo el registro más antiguo para un vino blanco de España. Desde entonces, es uno de los principales vinos de la CVNE.
  • Bela: es una bodega, un viñedo singular y un homenaje a sus fundadores. Todo esto hace de ella un lugar único para la elaboración y crianza de los vinos más especiales de Ribera del Duero.
  • Virgen del Galir: es fundada en 2002 en Ourense, un lugar donde prima la elaboración de caldos con mimo y cuidado, que destaca por la fidelidad a la tierra.
  • Roger Goulart: pionero en la producción de vino espumoso por el método tradicional en España, representa el sabor más auténtico de Cava desde el año 1882.

Compañía vinícola del norte de España, ¿Qué es?

La Compañía Vinícola del Norte de España (C.V.N.E.), es fruto de la creación de los hermanos Real de Asúa, que, llegaron a Haro para iniciar una de las historias más longevas del mundo del vino, en el emblemático Barrio de la Estación. Nacía así una bodega familiar que ha crecido de la mano de cinco generaciones, hoy en día sigue en manos de la misma familia elaborando vinos de calidad, artesanales y tradicionales.

Es líder del sector en España, y ganadora de los más prestigiosos galardones en el mundo del vino, a lo largo de su historia, CVNE no ha dejado de crecer con el objetivo de crear vinos especiales y de descubrir el potencial en los grandes viñedos del entorno.

Bodegas Cune

CVNE se trata de una bodega que no ha parado de crecer, y, a la vez, ha sabido incorporar la innovación a sus procesos y se ha comprometido con su entorno, con una viticultura respetuosa con el medio ambiente y con la excelencia en la calidad de sus vinos. A continuación, os mostramos algunos de los mejores vinos que elaboran:

  • Botella Cune Vintage 75º Aniversario, es un vino tinto de La Rioja, cosecha de 2012. La cosecha de ese año fue escasa en la DOCa Rioja debido a la sequía. El rendimiento en la viña fue menor, sobre todo en las zonas de secano, afectando a todas las variedades, especialmente al blanco, pero esta ausencia de lluvia también favoreció que la uva llegara a la bodega en un excelente estado sanitario, obteniendo unos vinos muy mediterráneos, aromáticos y afrutados.

Vino Rioja Cune Vintage 75 aniversario - LTC

  • Vino tinto Cune Gran Reserva, es una elaboración a partir de uvas seleccionadas de los viñedos de Rioja Alta. Su color y estructura se obtiene macerando tras la fermentación alcohólica.

Vino Rioja Cuné Gran Reserva – LTC

Vino Rioja Cuné maceración carbónica - LTC

Vino Rioja Selección Limitada- LTC

Siguiente post:
Post anterior:
Este artículo fue escrito por
Avatar de Susana Linares

Disfrutando de lo que hago en cada momento. Cuando quiero desconectar, mi plan perfecto es lanzarme a la montaña y terminar la ruta con una buena comida. También soy una gran amante de la gastronomía y mi próxima meta es aprender el arte de la cata de vinos. Comparto todas mis experiencias en este blog.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *