Consumir alimentos de temporada está lleno de beneficios, tanto para…


¿Qué tipo de mieles hay?
La miel es uno de los productos de alimentación que ha acompañado a los seres vivos prácticamente desde sus orígenes. En la actualidad, la miel es uno de los edulcorantes más naturales del mundo, ya que contiene numerosas vitaminas y azúcares recomendados en una dieta habitual.
Existen una gran variedad de tipos de miel dependiendo del tiempo en el que se elaboren y del tipo de flor de la que las abejas extraen el néctar. Principalmente, tenemos 3 tipos en función del tiempo:
- Primavera: Se recoge a finales de mayo.
- Principal: Se recoge entre los meses de junio y julio.
- Tardía: Se recoge de manera más tardía durante los meses de agosto y septiembre.
Dependiendo del tipo de flor utilizada para la extracción de néctar, podemos diferenciar entre:
- Miel monofloral: la que tiene gran contenido de néctar de una misma flor.
- Miel multifloral: la que tiene grandes proporciones de néctar de diferentes flores.
Índice
Castaño
La miel de castaño es la miel recogida por las abejas en los terrenos donde domina la flor de castaño y es de un color ámbar o muy oscuro con un tono rojizo. De textura espesa, su contenido en fructosa es más elevado que otras mieles, cosa que provoca que su cristalización sea muy débil, casi inexistente.
Mil flores
La miel de flores o milflores es una miel elaborada a través del néctar diferentes flores. Sus propiedades energéticas increíbles, la convierten en la miel ideal para los deportistas. ¡Es el perfecto sustituto del azúcar!
Brezo
La miel de brezo es la miel fabricada por las abejas a partir del néctar que recogen de las flores de la especie arbórea del brezo. Es de color muy oscuro y tiene un aroma muy intenso y textura espesa. Se diferencia del resto de mieles por ser una experiencia para el paladar que combina los sabores salado, dulce y amargo.
Azahar
La miel de azahar es aquella que está producida en su mayor parte con néctar de flores de árboles cítricos, principalmente limonero y naranjo. Esta miel al ser extraída es de color ámbar claro y tonalidades amarillentas, pero pronto se cristaliza y aclara su color hasta quedarse en blanco marfil.
¿Cuáles son las propiedades de la miel?
A continuación, te contaremos las numerosas propiedades que tiene la miel:
- Potencial antibacteriano
- Fuente de antioxidantes
- Importante fuente de proteínas
- Poder hidratante
- Favorece la digestión
- Tratamiento de heridas y quemaduras
- Alivia la tos y el dolor de garganta
- Acción antinflamatoria
Siguiente post: Ropa de abrigo para estar en casa y ahorrar en la luz
Post anterior: Comienza la temporada de esquí, ¿Qué necesito?