Déjate llevar con la cata de uno de estos vinos tintos a través las mejores bodegas de la Rioja Alta ¡Descubre La Rioja con LTC!


7 ideas de recetas sin azúcar
Nunca está de más recordar la importancia de cuidar nuestra salud y una excelente forma de conseguirlo es empezar por el estómago. Somos lo que comemos, los alimentos que ingerimos nos afectan a todos los niveles: físico y emocional. Por tanto, es muy importante procurar tener una correcta nutrición y evitar, en la medida de los posible, aquellas sustancias que en exceso pueden acarrearnos problemas, como el azúcar. En La Tienda en Casa sabemos que comer sano no es aburrido. Por eso te traemos 7 ideas de recetas sin azúcar, fáciles, rápidas, saludables y ¡riquísimas!
En su libro Desengánchate del azúcar, la nutricionista Charlotte Debeugny nos da muchas ideas de recetas para poder decir adiós a los azúcares añadidos y limitar los naturales. Las opciones para ello son prácticamente ilimitadas, y las combinaciones exquisitas.
Índice
Tarta de limón sin horno
Con la llegada del buen tiempo la tarta de limón siempre es un acierto. ¿Qué vamos a usar?:
- Galletas para triturar
- Media taza de aceite de coco derretido
- Una taza de leche desnatada
- 300 gramos de queso crema
- Tres cucharadas de gelatina sin sabor
- Un cuarto de taza del zumo de un limón
- Una cucharada de ralladura de limón
Empezaremos triturando las galletas hasta que queden como arenilla y se va a colocar como base. Metemos el aceite de coco al microondas para que quede más ligero y se mezcla con la galleta. Esta combinación la metemos a la nevera durante 1 hora.
Para el relleno, juntaremos el queso crema, el zumo de limón, la ralladura, la leche, el edulcorante elegido y la esencia de vainilla. Preparamos la gelatina según las indicaciones del fabricante y la añadimos con esta mezcla. Integramos todo y vertemos sobre la base. Metemos el resultado en la nevera durante 5 horas.
Como extra podemos colocar mermelada al gusto o incluso granola casera.
Tarta de queso fría
La tarta de queso es la protagonista de todos los postres. Podemos disfrutar de ella de forma saludable y sin azucares añadidos. Para ello vamos a necesitar los siguientes ingredientes:
- 300 g de copos de cereales variados
- 100 g de mantequilla
- 500 g de queso crema saludable y de calidad
- 100 g de nata para montar
- 3 claras de huevo
- 4 unidades de cuajada
Lo primero es preparar la base: horneamos los copos de cereales junto a las claras de huevo hasta que estén tostados (unos 15 minutos en el horno a 180-200 ºC).
Derretimos la mantequilla en el microondas y mezclamos con los copos horneados. Colocamos ésta en la base. Metemos la mezcla a la nevera y pasamos a preparar el relleno.
Empezamos montando la nata. En una olla mezclamos el queso crema y la nata. Cuando empiece a burbujear añadimos la cuajada y esperamos a que vuelva a llegar a ebullición. A continuación, separamos del fuego.
Colocamos esta mezcla sobre la base y dejamos reposar a temperatura ambiente un rato. Finalmente llevamos lo preparado a la nevera para que termine de cuajar.
Para la cobertura vamos a utilizar un Estuche de Vapor. Ponemos los frutos del bosque dentro de este y añadimos agua. Los calentamos 1 minuto en el microondas, removemos y repetimos la acción hasta tener una consistencia similar a la de una confitura. Lo colocamos sobre la tarta y estaría lista para disfrutarla.
Torrijas sin azúcar
El dulce más típico de la Semana Santa también se puede renovar en versión saludable. Los ingredientes son muy sencillos:
- 10 rebanadas de pan integral
- 1 litro de leche
- La piel de un limón
- Una ramita de canela
- Edulcorante al gusto
- 1 huevo M/L para pintar
En un cazo a fuego medio, calentamos la leche e infusionamos la piel de limón y la canela. Debemos mantenerlo a fuego bajo durante bastante tiempo para que la leche coja todo el sabor posible. Añadimos al gusto el edulcorante natural.
Esta mezcla la colocamos en una fuente y sobre ella las rebanadas de pan, dejando que absorban la leche por ambos lados. Para cocinarlas vamos a usar la Freidora sin aceite. Es conveniente cubrir la parte de debajo de esta para que no se ensucie en exceso.
Batimos el huevo y con esta mezcla pintamos el pan que estaba en la leche, y lo vamos colocando en la freidora. Cocinamos durante 10min a 200º, dando la vuelta a las torrijas a la mitad de la cocción. ¡Ya solo quedaría devorarlas!
Porridge de avena
Esta receta, además de ser saludable, extremadamente fácil y no contener azúcar, es perfecta para los deportistas por su alto contenido en proteína. Solo vamos a necesitar dos ingredientes: leche y avena.
Calentamos la leche (en su defecto se puede usar agua) en un cazo. Para darle más sabor se puede añadir cáscara de naranja o una vaina de vainilla.
Cuando rompa a hervir añadimos los copos de avena y cocinamos a fuego muy lento durante 2 minutos, sin dejar de remover.
Debemos conseguir una textura grumosa y consistente, entonces apagaremos el fuego y dejaremos reposar durante 1 minuto. Se puede consumir frio o caliente y acompañarlo de fruta, frutos secos, miel o canela.
Brownie de cacao
Con esta receta ya no vas a necesitar darte un caprichito de chocolate, porque este brownie de cacao sin azúcar se va a convertir en tu deseo saludable. Vas a necesitar:
- 70 gr de chocolate negro sin azúcar
- 15 gr de cacao en polvo sin azúcar
- 100 gr de mantequilla light o aceite de coco
- 3 huevos L
- 70 gr harina de avena integral
- 30 gr almendras molidas
- 50 gr de nueces
Empezaremos por derretir la mantequilla y el chocolate troceado en un cazo a fuego medio. Después, integramos el cacao en polvo y dejamos que se ponga a temperatura ambiente.
Esta mezcla la juntamos con el huevo batido y el edulcorante natural. Una vez incorporado añadimos la harina de avena, la almendra molida y por último las nueces picadas.
Lo colocamos en un molde, preferiblemente cuadrado o rectangular y lo llevamos al horno 20/25 minutos a 180º. Dejamos enfriar ¡y listo!
Curry de lentejas y calabaza
Los platos salados también acostumbran a integrar productos con azucares añadidos que hace que, de manera indirecta continuemos consumiéndolo. Esta receta saludable, fácil y rica evita los azucares añadidos y esta de rechupete:
- 200 g de lentejas rojas
- 400 g de calabaza cruda en dados
- 2 cucharadas de tomate triturado
- 1 cucharada de pasta de curry rojo
- 400 ml de leche de coco
- 600 ml caldo vegetal
Lo más conveniente es usar una Cacerola baja. Echamos un chorrito de aceite en esta e incorporamos el ajo, y una vez dorado la cebolla. sofreímos a fuego medio durante 10 minutos y echamos la pasta de curry. Removemos e incorporamos el tomate y dejamos reducir durante 10 minutos.
Añadimos la leche de coco, el caldo, la calabaza y las lentejas. Cocinamos a fuego medio 20 minutos y salpimentamos al gusto. Se puede servir junto a arroz basmati.
Tostadas de ricotta, manzana y miel
Una combinación de sabores dulces y salados que te puede servir para desayunar o para cenar. Es tan fácil como tostar el pan, colocar el queso ricotta, cortar la manzana y colocar varias rodajas (al gusto) sobre el queso y finalmente echar un chorrito de miel. En 5 minutos tienes una deliciosa comida saludable que te quitará el antojo de dulce.
¡Anímate a preparar estas recetas sin azúcar y cuéntanos que tal!
Siguiente post: ¿Cuáles son las características del nuevo Samsung S23?
Post anterior: Los mejores ejercicios para estar en forma este verano