¿Cómo calentar la casa y ahorrar en tu factura?

¿Cómo calentar la casa y ahorrar en tu factura?

Ahora que llegan los meses más fríos del año, es el momento de buscar alternativas que te permitan estar muy a gusto en tu hogar, sin pasar frío. Por eso, queremos contarte lo que deberías tener en cuenta cuando este invierno te preguntes cómo calentar la casa y ahorrar en tu factura. ¡Pon atención! 

Aprovechar las horas de luz 

 El sol será tu gran aliado. Es el radiador natural, aunque en invierno funcione con menos potencia, pero si sabes cómo utilizarlo vas a notar una gran diferencia. Ventila la casa el tiempo justo, entre 10 y 15 minutos, para que se renueve el aire, pero procura hacerlo siempre en las horas en las que dé más el sol, para que no se pierda el calor.  

 En las horas de luz, abre las persianas y cortinas, y ciérralas cuando oscurezca, para mantener la temperatura. 

Usar alfombras y cortinas térmicas 

Esto es proteger las zonas más vulnerables de tu casa, abrigando sus paredes, ventanas y su suelo. De esta manera podrás mantener el calor. 

Alfombras térmicas para calentar la casa

Aislar las estancias 

El objetivo es que no pases frío en las habitaciones que más utilices. Por eso, en esas estancias, puedes subir un poco más la calefacción y cerrar la puerta, para que no se escape el calor. Es importante que cuentes con unas buenas ventanas que aíslen correctamente.  

Radiadores con termostato 

 Esto puede ser de gran ayuda, ya que los radiadores dejan de calentar cuando la habitación llega a la temperatura marcada. A la hora de ahorrar energía, serán grandes aliados. Además, tu eliges a cuánto quieres que esté cada cuarto, en función de tus necesidades y lo que los utilices. Esto es fundamental a la hora de calentarse este invierno ahorrando en la factura de la luz. 

Algo que nunca falla: abrigarse

Siempre puedes recurrir a los clásicos renovados para estar calentito/a en casa. ¿Te acuerdas de la batamanta? Nosotros te proponemos una opción más estética y cómoda, que se adapta mejor a tus necesidades, porque tiene capucha y un bolsillo en el que podrás guardar lo que necesites: el abrigo manta HomeVero, que combina la comodidad de una sudadera con la calidez de una manta de forro polar. 

Abrigo manta Homevero

Si lo tuyo es más ponerte una capa extra que sea lo más cómoda posible, esta camiseta térmica de Boomerang es perfecta para ti. Se adapta como una segunda piel y ayuda a mantener la temperatura corporal. También es ideal para practicar deporte al aire libre porque absorbe el sudor. 

Camiseta térmica Boomerang

Y para completar la función de la camiseta anterior, también tienes el pantalón térmico Boomerang, con tejido transpirable. 

Pantalón térmico Boomerang

 El descanso es muy importante, por eso te recomendamos este relleno nórdico Bambú Virumed, elaborado con fibra hueca siliconada y fibra de bambú sostenible. Con la particularidad de que su tejido exterior está confeccionado en Microfibra Virumed, que impide el crecimiento de bacterias. Podrás usarlo durante las 4 estaciones. Pero puede causarte un problema, porque ya no querrás salir de la cama. 

Relleno nórdico bambú Virumed

Y si para ti, una simple manta de sofá no es suficiente, la manta eléctrica Solac, con 9 niveles de temperatura, te va a parecer un paraíso en la tierra. 

Manta eléctrica Solac

Para los más frioleros, para quienes los pies son un punto débil, porque a ellos no les basta con ponerse unos calcetines bien gorditos, este puede ser el mejor amigo de casa durante el invierno. Mientras están en el sofá viendo la televisión, o teletrabajando, podrás usar este calientapiés Medisana con forro interior y tres niveles de temperatura.  

Calientapiés Medisana

Estamos seguros de que siguiendo nuestros consejos, conseguirás pasar un invierno cálido y acogedor. 

 

 

Siguiente post:
Post anterior:
Este artículo fue escrito por
Avatar de Elisa Serra

Madre por partida doble y arquitecta. Me gusta cuidarme y cuidar de los míos, lo único que no comparto son mis cremas. Soy un poco maniática del orden, pero siempre saco mi lado creativo y encuentro una manera divertida y práctica de dar un nuevo aire a mi casa. Escribo sobre belleza y hogar, y de todo lo que se me pasa por la cabeza.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *