Estamos ya en octubre, y si todavía no lo has…


Cómo utilizar un carro de compra de manera eficiente
Salir al mercado a por un par de cosas que te hacen falta y volver cargado/a hasta arriba de bolsas, es un clásico. Llegas allí y te encuentras nuevas ofertas, productos muy frescos y cosas que no te acordabas de que necesitabas. ¿La solución? Llevar siempre contigo un carro de la compra plegable.
A continuación, te damos las claves para saber cómo utilizar un carro de la compra de manera eficiente.
Índice
Carros de la compra plegables
Carretilla de transporte Climb Cart
Un carro multifunción capaz de soportar distintos tipos de cargas: transporta tu compra, cajas voluminosas, packs de botellas, maletas y mucho más.
Un todoterreno que puedes llevar fácilmente por cualquier superficie. Sube escaleras, bordillos y atraviesa zonas rugosas como arena, hierba o piedras. Eso sí, siempre manteniendo la estabilidad, asegurando así, que tu carga llegue intacta a casa.
Carro de compra Classic Duo Volcano Carlett
El carro de la compra para llegar a casa bien cargado/a y no tener que volver a ir a hacer la compra en una buena temporada. La bolsa de este carro tiene una capacidad de 53 litros y aguanta hasta 25 kilos.
El movimiento de las ruedas delanteras es 360º y cuenta con freno de seguridad, por lo que su uso es muy cómodo y seguro, aunque lleves mucho peso. Guarda los frescos y congelados en su bolsa delantera para que lleguen a casa sin romper la cadena del frío.
Cestas para la compra
Carro de Compra Carrycruiser Reisenthel
Una cesta con ruedas muy práctica para ir a hacer la compra diaria o transportar bien guardado todo lo que quieras.
Es muy ligero hasta cuando lo cargas hasta arriba para poder moverte cómodamente con él. Elige cuál es tu estilo, Carrycruiser Dots o Carrycruiser Plus Twist. Dos carros de la compra con la misma estructura, sólo que éste último cuenta con un compartimento exterior isotérmico.
Cómo colocar la compra en tu carro
Un buen sistema de organización a la hora de transportar la compra del mercado a casa es tan importante como dónde colocas los productos en casa. Empieza echando en tu carro:
- Latas, botellas de agua, patatas o sandía.
- Carne, pescado, frutas y verduras.
- Huevos, pan o tomates.