Un buen descanso es uno de los pilares esenciales de…


¿Qué tipo de secadora es mejor?
La secadora es un electrodoméstico que ha ganado adeptos con el tiempo. Porque, aunque siempre ha sido bastante habitual en zonas con alta humedad ambiental, ha ido entrando en los hogares familiares conforme han ido conociendo todas sus ventajas. Pero si tú también estás pensando en tener una, seguro que te estás preguntado que qué tipo de secadora es mejor.
Y aquí esperamos poder resolverte esta duda, porque no existe una secadora perfecta para todo el mundo, cada hogar tiene unas necesidades específicas, y habrá que encontrar el electrodoméstico que las cubra de la mejor forma posible. Por eso, sí que te recomendamos que pienses un momento sobre cuáles crees que serían tus prioridades y qué características te gustaría que cumpliese la secadora.
¿De cuánto espacio dispones en tu hogar? ¿Cuántas coladas pones a la semana? Son preguntas que debes responder. La secadora es todo un alivio porque te permite hacer tu colada en cualquier época del año, sin pensar en si es invierno o verano, si va a llover, o si es una semana de mucha humedad. Dejarás de tener que esperar a que tu ropa se seque en un tendedero que ocupa un espacio del que puede que no dispongas en casa, y los nuevos modelos son cada vez más compactos, más eficientes y cuidadosos con los tejidos más delicados.
Es la solución perfecta para aquellos que necesitan lavar los uniformes escolares, cambiar la ropa de cama más a menudo, o lavar ropa de trabajo o deportiva, sabiendo que estas prendas estarán listas para poder utilizarse en unos minutos. Un recurso perfecto para ganar tiempo. Pero al igual que no todas las lavadoras son iguales, también debes conocer los tipos de secadoras que existen.
Índice
Tipos de secadoras
A continuación, vamos a resumirte los tipos de secadoras que existen para que, según sus características, te resulte más sencillo elegir la que mejor se adapte a tus necesidades.
Secadoras de evacuación
Son aquellas que cogen aire del exterior, lo calientan mediante resistencias eléctricas y lo introducen en el tambor, donde se carga de humedad y este aire vuelve a ser expulsado a través de un tubo hasta el exterior. Es la tecnología más básica, pero también la menos eficiente, y cada vez se usa menos.
Secadoras de condensación o sin desagüe
Estas secadoras funcionan en un circuito cerrado en el que el aire cargado de humedad, en lugar de ser expulsado al exterior, se intercambia en un refrigerador, en el que se enfría hasta que se condensa y se recoge en un depósito, y ese mismo aire vuelve a calentar para volver al tambor de carga. Su principal ventaja es que su instalación es más sencilla, porque solo necesita un enchufe.
Es el caso de la secadora Balay 3SB286B, que con una carga de secado de 8 Kg y una alta eficiencia permite secar tu ropa usando el programa que mejor se adapte al tipo de prendas.
Secadoras de resistencias
Calientan el aire con resistencias eléctricas, pero consumen bastante electricidad y, por lo tanto, aunque su precio suele ser más económico, son menos eficientes que las de bomba de calor y, a la larga, salen más caras.
Secadoras con bomba de calor
Estas secadoras calientan el aire mediante una bomba de calor, similar al de los aparatos de climatización, y son hasta 4 veces más eficientes que las de resistencias.
Un buen ejemplo de este tipo de secadoras es este modelo de AEG T7DBG841, que combina la tecnología de la bomba de calor y la comodidad de la condensación, que permite unos ciclos de secado más cortos gracias al flujo de aire mejorado y el filtro OKOFlow, más eficiente y fácil de limpiar. Su tecnología ProSense analiza cada carga para ofrecer un secado a medida, protegiendo los tejidos más delicados.
Lavadoras-secadoras
Se trata de modelos que combinan la lavadora con la secadora, en el mismo aparato, permitiendo un ahorro importante de espacio. Son muy prácticos.
Si es tu caso, te recomendamos la lavadora y secadora Samsung WD10T534DBW/S3, con una carga de 10,5 Kg y que alcanza las 1.400 rpm, un producto eficiente que te ayuda a consumir la energía que realmente necesitas. Tiene programa de limpieza con aire, para eliminar los malos olores, programas de vapor y auto dosificador.
¿Ya sabes qué tipo de secadora es la que mejor se adapta a las necesidades de tu hogar?
Siguiente post: Live Shopping con María Verdoy: ponte en forma
Post anterior: Los artículos de jardín imprescindibles este verano