A lo largo de nuestra vida nos pasaremos, de media,…


¿Cómo establecer una rutina de limpieza en el hogar?
Mantener la casa limpia y ordenada es una ardua tarea que a todos nos ocupa. Nos falta tiempo, ganas y una organización adecuada para tener todo en su sitio y no vivir entre pelusas, trastos y suciedad. Solo necesitas crearte una rutina para la limpieza del hogar que mejor se adapte a tu estilo de vida para que tu casa luzca impoluta.
Todos los hogares son distintos: depende del número de personas que habitan en ellos, si viven niños y/o mascotas, del tipo de horarios que lleven sus habitantes y de su capacidad. Por ello, no todos pueden llevar la misma rutina de limpieza, pero sí pueden tomar como referencia estos consejos para tener tu casa siempre a punto casi sin esfuerzo:
Limpieza diaria
- Ventila la casa: preferiblemente por las mañanas entre 10 o 30 minutos.
- Haz la cama: sacudir y estirar las sábanas, edredones y almohadas tras la ventilación elimina los ácaros acumulados y crea una sensación de orden y paz en el dormitorio.
- Limpia la cocina y el baño: son unos de los mayores focos de suciedad de un hogar, mantenerlos siempre higienizados evita malos olores.
- Plumero: esta tarea puede ser opcional. Al menos, pásalo por los principales muebles de la casa y por los que más usas, para que el polvo no se acumule ni vaya al resto de las estancias y muebles.
- El suelo de la casa: pasa la mopa o la aspiradora como obligación diaria. Normalmente la limpieza del suelo se hace por las mañanas, aunque es mucho más recomendable hacerlo por la tarde para quitar toda la suciedad diaria que generamos. Friega el suelo con la fregona y tu friegasuelos favorito para darte un toque revitalizante a tu hogar.
- Plancha: el truco más valioso para planchar menos y más rápido empieza por tender bien la ropa tras la lavadora. Recoge las prendas y plánchalas ese mismo día mientras que escuchas música o ves serie del momento. La tarea se hará mucho más amena y tendrás siempre la ropa lista.
Organización por estancias
Elabora un plan semanal por estancias o tareas de la casa según el tiempo del que dispongas. Así no tendrás que hacer zafarrancho cada vez que limpias, te cansarás mucho menos y las labores de limpieza se darán menos aversión:
- Lunes: limpieza general de toda la casa
- Martes: limpieza de la cocina a fondo
- Miércoles: zonas de aseo a fondo
- Jueves: limpieza del salón/comedor
- Viernes: habitaciones a fondo
- Sábado: limpieza de mantenimiento
- Domingo: descanso y si te gusta cocinar, prepara todo lo que puedas para llevarlo adelantar durante la semana.
Limpieza anual
Para mantener la limpieza durante todo el año, además, has de dedicar unos días a limpiar de forma más profunda todo tu hogar. Puedes aprovechar el cambio de armario de las estaciones de verano o invierno para hacer esta limpieza anual:
- Saca todo lo que tengas y selecciona todo lo que no usas hace más de un año para venderlo, donarlo o reciclarlo.
- Limpia por dentro y por fuera todo el mobiliario, cristales, radiadores y accesorios de decoración con sus productos recomendados. No te olvides de lavar todas las cortinas y textiles, siempre le aporta un aire fresco y desinfección al hogar.
- Pinta los techos y paredes de nuevo. Hacerlo todos los años es inviable en la mayoría de los hogares, sin embargo, sí es importante hacerlo cada tres o cuatro años. La pintura hace que la casa reluzca, higieniza toda la vivienda y elimina los olores que se han ido acumulando con el paso del tiempo.
Siguiendo y adaptando a ti mismo estas sencillas recomendaciones, el mantenimiento de la limpieza de tu casa va a pasar a ser parte de tu rutina cuando menos te lo esperas.
Siguiente post: ¿Qué tipo de iluminación elegir para tu hogar?
Post anterior: Alimentos de temporada: Octubre