Pronto llega una de las fiestas temáticas más importantes del…


Trucos para secar tu ropa en otoño e invierno fácilmente
Con el fin del verano y la llegada del frío, cambiamos en buena medida nuestras rutinas diarias. El ocio, la práctica de deporte y, en general, toda nuestra vida se ve alterada por la bajada de las temperaturas y la reducción de las horas de luz. Y esto afecta también a las tareas del hogar. La limpieza de la casa y el resto de labores domésticas se ven condicionadas por las condiciones climáticas en esos días grises, con lluvia y con un ambiente más húmedo y fresco.
Una de las tareas más afectadas es la colada y todo lo que tiene que ver con el lavado de las prendas y textiles del hogar, especialmente el secado de la ropa una vez la tenemos limpia, ya sea por haberla lavado a mano o por haber puesto la lavadora. Lo que en verano, gracias a las temperaturas altas, se puede resolver de una forma mucho más rápida y sencilla, puede convertirse en un verdadero reto en los meses otoñales e invernales.
Tender la ropa en los meses de primavera y, sobre todo, verano, acelera en gran medida su proceso de secado. Poder ponerla al aire libre y que el aire y la brisa la dejen lista en apenas unas horas es un lujo, pero incluso dentro de casa pierde la humedad muy rápidamente, agilizando todo el proceso. ¿Cómo secar la ropa en invierno de la mejor manera? Toma nota de los siguientes trucos, ¡en la web de la Tienda en Casa contamos con los mejores accesorios para facilitarte la tarea!
Evita que la ropa salga muy empapada del lavado
Si utilizas la lavadora para tener a punto la colada, hay una serie de consejos que puedes tener en cuenta para agilizar el proceso de secado:
- Evita sobrecargar el tambor del electrodoméstico: no llenar del todo la carga facilita no solo una limpieza más profunda, también permite que la ropa salga más seca.
- Apuesta siempre por el centrifugado: es la mejor forma de conseguir que tus prendas y textiles estén lo más escurridas posible. Ten cuidado, eso sí, con los materiales de las mismas.
- Elige programas de lavado cortos, ya que aceleran el centrifugado.
Optimiza el secado una vez las prendas estén lavadas
Lo ideal, especialmente en los meses de frío y humedad, es que pudieses pasar las prendas recién lavadas a una buena secadora que hiciese el trabajo por ti. Pero si no dispones de una en casa, hay varios consejos que puedes tener en cuenta para agilizar el secado al aire.
La clave radica, en primer lugar, en qué zona secar la ropa y cómo disponer la misma. Si no cuentas con un tendedero exterior (que con las mencionadas condiciones climáticas puede, en cualquier caso, no ser la mejor opción), debes colocarla próxima a alguna ventana, si esta va a permanecer abierta durante un tiempo y genera cierta corriente de aire.
Si no, lo óptimo es que posiciones el tendedero lo más próximo posible a la calefacción de la vivienda. Incluso existe la opción de que acoples el tendedero al radiador. En cualquiera de los casos, recuerda separar las prendas todo lo posibles las unas de las otras (dejando, por ejemplo, una barra libre entre una y otra) para que se sequen más rápidamente.
Elige el tendedero que más se adecúa a tus necesidades
Precisamente en relación a esto, la distribución de la ropa en el tendedero, has de pensar qué tendedero te puede interesar más. Teniendo en cuenta también factores como las personas que viváis en casa o el sitio libre que tengas en la misma, puedes decidirte por una opción que ocupe más espacio horizontalmente o por alguna alternativa que ofrezca más metros en posición vertical.
Por último, un último truco para aligerar el tiempo de secado, especialmente en zonas muy húmedas, puede ser aproximar al tendedero algún deshumidificador que retire el exceso de esta mientras las prendas están tendidas. Hoy en día existen hasta algún tendedero eléctrico que, mediante el ventilador y los difusores que incorpora, genera un efecto muy similar al de tender la ropa al aire libre.
Siguiente post: ¿En qué fijarse a la hora de elegir una lavadora?